Esas latinas

Ateneu del Raval. Calle Reina Amália 3 - Mapa ikusi
Data desberdinak -
Antolatzailea Teatro Sin Papeles
Promoter s tsp

Zure sarrerak erosi

Online salmenta itxita.

Informazio gehiago jasotzeko ekitaldiaren antolatzailearekin harremanetan jarri.

Antolatzailearen datuak "Antolatzailea" eremuan daude.

Ekitaldiaren deskribapena

Esas latinas es una obra de teatro social creada, escrita, dirigida y representada por mujeres migrantes de distintos territorios de Abya Yala (Latinoamérica y el Caribe) que, en escena, representan situaciones reales para visibilizar y denunciar las múltiples violencias y discriminaciones que enfrentan en España. Una obra que invita a reflexionar sobre el racismo, el machismo y la herencia colonial que sigue marcando sus vidas.

«Ponemos el cuerpo en el escenario para representar nuestra verdad y que no se hable más sobre nosotras sin nosotras»

Testimonios de vidas atravesadas por la experiencia migratoria, el género, la raza, el origen, la colonialidad y la identidad.

Ficha artística: 

Intérpretes: Valeria Guzmán, Tatiana Rojas Sánchez, Carolina Nieto, Diana Layla Ramos, Angelina Giusto, Jou Vega, Leonor Delgado, Juliana Otálvaro.

Dirección: Camila Pinzón Mendoza

Compañía: Teatro Sin Papeles

Sarbide politika

Kasu honetan antolatzaileak ez du zehaztu adingabekoen politikarik sarreran, zalantzarik izan ezkero zuzenean antolatzailearekin harremanetan jartzea gomendatzen dizugu.

Bideoa

Galeria

Iruzkinak

3
Interesante y impactante
Super grupo de mujeres que te cuentan la vida de migrante en Europa. Muy impactante pero con tono de humor tambien para denunciar racismo cotidiano y otros retos de sus vidas. Recomendable 100%
Augustin 2025/06/27 egunean joan zen
Esas latinas bellas y fuertes y sensibles!
Una obra genial, importante, honesta, conmovedora y muy comprometida. Mil gracias siempre a todas por abrir y compartir vuestro proceso!
Kira 2025/06/27 egunean joan zen
Teatro real
Es una obra muy potente. Consigue representar de forma sensilla a vivencias complejas. Trae al escenario lo duro y lo cómico de algunas situaciones haciendo el público reflexionar sobre los absurdos de la discriminación y racismo latente en la sociedad catalana.
Luah 2025/06/27 egunean joan zen
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.